Estamos conscientes de que no se puede hablar de derechos de infancia y adolescencia si la propuesta no se funda en el amor, en donde chicas y chicos encuentren un espacio de cariño, soporte, apoyo y solidaridad ante los retos que se les van presentando al construir su mundo.

Para nosotros la propuesta escultista se configura dentro del acompañamiento, aprovechando el compromiso de cambio y transformación personal de los beneficiarios con el fin de construir encuentros dialógicos en la que todas y todos aprendemos-haciendo, maximizando la interacción con sus pares, y con la mentoría de las y los educadores adultos, brindar un conveniente aliento y motivación amorosos.

Es requerido evitar la interferencia del desarrollos de los propios beneficiarios mediante el respeto de sus saberes, en tanto se generan mediatizaciones a través de la confrontación con la realidad.

* Ver nota al pie

Consecuentemente, el medio didáctico del escultismo por excelencia es la naturaleza, en la que nos consideramos parte integral apelando a su protección desde una posición biocéntrica, y por ello, el cuidado de la naturaleza para nosotros también implica el desarrollo integral de los sujetos, desde los aspectos psicológicos, alimentarios, de vestido y educación.

Explorar más

El Cuidado Mutuo: Clave para Comunidades Más Fuertes y Saludables

El cuidado mutuo es la base para construir comunidades más fuertes, inclusivas y saludables. Cuando practicamos el apoyo y la empatía, no solo fortalecemos nuestros lazos sociales, sino que también

Desarrollo de carácter en la Comunidad de Tropa

En el escultismo crítico, la Comunidad de Tropa representa mucho más que un grupo de niños y niñas que realizan actividades al aire libre. Es un espacio educativo profundamente transformador,

La Transformación del Escultismo de Baden-Powell a la Propuesta de Escultismo Crítico Popular

El movimiento escultista fundado por Robert Baden-Powell a principios del siglo XX ha tenido un impacto significativo en la formación de jóvenes a nivel global. Sin embargo, la sociedad ha