
Bajo el cielo acogedor de Nanacatlán, los días 19 y 20 de noviembre marcaron un regreso lleno de esperanza y compromiso, al tiempo que brindamos un renovado respaldo a las pequeñas y pequeños de primera infancia que nutren el futuro en el seno del CONAFE. En este loable empeño, el horizonte se amplió con la introducción del primer curso de inducción, dirigido a Nayeli Ramos, destinado a la creación de la tan esperada Ronda de Haditas y Duendes.
El cálido viento de cambio sopla, convocando a todas las madres y padres de esta comunidad a participar en la próxima fase, donde sus joyas más preciadas, las hijas e hijos de preescolar, serán inmersos en este proyecto visionario. Mientras la expectación crece, los preparativos incluyen la cuidadosa consideración del atuendo que llevarán estos pequeños escultas, anticipando con emoción la elección del tradicional atuendo histórico de la región. Además, se ha revelado que algunos de los símbolos emblemáticos adoptarán la rica estética totonaca, añadiendo un toque de identidad cultural a esta travesía.
Este proyecto pionero está en camino de establecer un hito notable: la instauración de un Centro de Desarrollo Escultista, con una perspectiva 100% decolonial. La adaptación del escultismo a las raíces culturales de Nanacatlán representa una innovación significativa, subrayando el compromiso de honrar y preservar la riqueza cultural de la comunidad.
Aprovechamos este espacio para expresar nuestra gratitud sincera por el invaluable apoyo brindado en términos de medicamentos y vestimenta. Con la certeza de que este proyecto es solo el comienzo, esperamos que su impacto resuene y se extienda a otras comunidades, iluminando el camino hacia un futuro más brillante y equitativo para todas las niñas y niños que son el alma de nuestra sociedad.
Pronto también iniciaremos los trabajos para la Comunidad de Manada de Lobitas y Lobitos para infantes de primaria.

