Explorando Horizontes: La Presentación de la Ronda de Haditas y Duendes en Nanacatlán
El pasado 30 de diciembre, Nanacatlán fue testigo de un acontecimiento que marcó el inicio de un viaje emocionante y significativo. En una reunión llena de entusiasmo y compromiso, nos encontramos con los padres de familia de la Comunidad Indígena de Nanacatlán para dar vida a la propuesta de la Ronda de Haditas y Duendes, un proyecto destinado a las niñas y niños de preescolar.
El propósito detrás de esta iniciativa va más allá de la creación de un simple grupo scout. Es un esfuerzo conjunto, una colaboración entre la comunidad y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), con el objetivo de proporcionar a nuestras pequeñas y pequeños un espacio enriquecedor donde puedan crecer, aprender y desarrollarse plenamente.
La reunión del 30 de diciembre no fue solo un encuentro, fue el inicio de un viaje comunitario hacia la construcción de un entorno educativo que celebra la diversidad cultural y nutre las mentes curiosas de nuestras futuras generaciones.
La Ronda de Haditas y Duendes: Más que un Grupo Scout
El corazón de este proyecto late con la esperanza de brindar resultados tangibles en beneficio de niñas y niños. ¿Cómo lo lograremos? La respuesta reside en el compromiso colectivo de la comunidad. La Ronda de Haditas y Duendes no es solo un grupo scout, es una oportunidad para construir puentes entre generaciones, preservar nuestras raíces culturales y ofrecer a nuestros pequeños una educación que abrace la riqueza de nuestra herencia.
Dirigido por Nayeli Ramos: Un Líder Inspirador
La reunión del 30 de diciembre fue también la ocasión de presentar a Nayeli Ramos, la guía magistral detrás de esta iniciativa. Con experiencia y pasión, Nayeli liderará el camino hacia un futuro lleno de aprendizaje, juego y descubrimientos para las niñas y niños de preescolar de Nanacatlán.
Preparativos y Anticipación: La Elección del Atuendo Histórico de la Región
La Ronda de Haditas y Duendes no es solo un proyecto en papel; ya estamos inmersos en los preparativos emocionantes. Entre ellos se encuentra la cuidadosa elección del atuendo que llevarán nuestros pequeños exploradores. Con entusiasmo, anticipamos la selección del tradicional atuendo histórico de la región, un símbolo tangible de nuestra identidad cultural.
Perspectiva 100% Decolonial: Un Centro de Desarrollo Escultista Único en su Clase
Este proyecto no solo es pionero en Nanacatlán, sino que también busca establecer un hito notable: la instauración de un Centro de Desarrollo Escultista con una perspectiva 100% decolonial. La adaptación del escultismo a las raíces culturales de nuestra comunidad es una innovación significativa, destacando nuestro compromiso de honrar y preservar nuestra riqueza cultural.
Agradecimiento por el Apoyo y un Futuro Brillante por Delante
En este punto, aprovechamos para expresar nuestra sincera gratitud por el apoyo invaluable en términos de medicamentos y vestimenta. Con la certeza de que este proyecto es solo el comienzo, esperamos que su impacto resuene y se extienda a otras comunidades, iluminando el camino hacia un futuro más brillante y equitativo para todas las niñas y niños que son el alma de nuestra sociedad.
La Ronda de Haditas y Duendes en Nanacatlán es más que un proyecto; es un compromiso comunitario hacia el crecimiento, la educación y la preservación de nuestra identidad cultural. Estamos emocionados por el viaje que nos espera y ansiosos por ver florecer el potencial de nuestras pequeñas y pequeños en este innovador espacio educativo. ¡Aventurémonos juntos hacia un futuro lleno de aprendizaje y descubrimientos!
